Ocupará el lugar que dejó Eduardo Escobar quien se fue a Formosa. El arreglo se hizo en pocos minutos en la noche del jueves y en la tarde del viernes se presentarán los papeles en la Liga.
Sergio "Huevo" Cortés logró lo que hace tanto tiempo deseaba, llegar a Chaco For Ever para jugar un Argentino B. Su corazón, todos saben, es de Villa Alvear y nada lo va a cambiar. Pero siempre quiso jugar en torneos importantes. Se le dio una oportunidad en Patria en el Argentino B pasado, y si bien no decepsionó en lo futbolístico, en lo económico la gente de Formosa no le cumplió. Por eso regresó.
Como esos jugadores diferentes, Cortés demanda un trato especial. Quizás la actualidad de For Ever le pueda dar ese marco, aunque sabe que tendrá que remarla de atrás. No será titular, porque Walter Larrea y Hugo Serravalle son los titulares. Pero el torneo es largo y exigente y sobrarán oportunidades.
Al no arreglar Mandu Escobar con For Ever y tener una mejor oferta de Patria, el técnico Osvaldo Gómez se movió rápidamente. El jueves por la noche Rojas e Insaurralde de Villa Alvear hablaron (por primera vez formalmente) sobre la posibilidad que Sergio Cortés pase al club albinegro. Despojado de intereses de terceros, el acuerdo se logró en menos de una hora, tras un par de llamados al presidente del club Azul.
Será esta una gran oportunidad para Cortés que estaba pasando por un mal momento futbolístico en la Liga, frustrado quizás por no poder acordar con ningún equipo de la zona que juega en el Argentino B.
Las puertas de For Ever se le abrieron y esperemos que sepa aprovechar la oportunidad.
Colegiales viaja mañana a Resistencia
A solo horas del debut el equipo de Colegiales sigue trabajando al mando de Miguel Arancio, tanto miercoles como jueves el plantel hizo trabajos con balón y de conceptos tácticos, tanto movimientos en ataque como en defensa, el grupo estuvo dividido en tres grupos. El plantel está completo por estas horas incluso con los jugadores de Salto Grande tras la novela, los mismos que estarán confirmados hasta diciembre una vez que finalice la primera etapa del campeonato.
Si bien el DT según lo que dejara en claro desde su llegada a Concordia, que el equipo titular solo lo dará a conocer minutos antes del partido para no dar ventajas se puede ver en los trabajos, parte de lo que será su planteo por lo menos en estos tiempos. Un equipo con tres líneas definidas, con cuatro en el fondo, cuatro en el medio campo, y dos puntas. Las ultimas declaraciones que pudimos escuchar en Concordia Deportes, marcaban que Arancio se inclinaría hacia quienes comenzaron la pretemporada, dejando espacios para la puesta a punto de quienes se incorporaron después y evidentemente como todos deben pelear las posiciones.
En el arco no hay muchas opciones entre los dos arqueros segurmante quien cuidará de los tres palos será el platense, Juan Ignacio Latorre. Mientras que la línea de fondo pareciera indicar que los que mas posibilidades tendrían serían Néstor Cardoso, Edgardo Trinidad, Pablo Russo y Eduardo Burruchaga, aunque de los mencionados en su mayoría han llegado sobre la hora, pero si se encontraban en actividad en sus respectivos clubes. En la línea del mediocampo, seguramante están las dudas en los laterales que han sido modificados en los ultimos entrenamientos, poniendo a prueba las probables variantes, con dos cinco; ninguno conocido en el fútbol concordiense. Maximiliano Ruíz Díaz y Guillermo Ojeda. Por el lado de Pablo Vercellino todo parece indicar que esperará en el banco hasta recuperarse de la lesion que lo aqueja. Martín Muñoz trabajo sobre la izquierda.
En la línea de ataque, Walter Gigena estuvo trabajando la mayor parte del tiempo acompañado por Maximiliano Conde, una propuesta interesante para vestir la casaca de “cole”, pero como nada está dicho, Gaston Locaso con muy buenas actuaciones en las últimas prácticas puede llegar a ser una opcion distinta al juego que pueda proponer el técnico rosarino; que parece prestarle mucha atención a los delanteros a los cuales se ve continuamente explicando e intentando que se incorporen conceptos, básicos pero importantes para evitar errores simples en los noventa minutos de juego, sabiendo que son detalles que los jugadores deberían traer incorporados, y algo redundantes que un entrenador los marque, porque hacen de un jugador, como abrir la cancha, posiciones en circuntancias comunes del partido o desmarcaciones o llevarse la marca para que ingrese un compañero dando una opcion de pase.
Cada vez falta menos para los noventa minutos en Resistencia, el trabajo pareciera ser ordenado hasta el momento; recordemos que la temporada pasada a esta altura ya se habia despedido un director técnico. Pero todo se supera en este camino, los aires son nuevos dentro del club de calle Perú, y la realidad la marcarán los resultados que vendrán a partir de ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario