sábado, 16 de julio de 2011

TODO EL PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN DEL ARGENTINO "B"

El Consejo Federal comienza a enviar las invitaciones a algunas entidades que cumplan con varios requisitos para disputar el Torneo Argentino B 2011/12, varios son los motivos para que esto suceda, entre ellos la dificultad de armar las zonas sin recorrer amplias distancias.

LOS 11 INVITADOS AL TORNEO ARGENTINO B

HASTA LAS 18:00 HS DEL 14/07/2011

SARMIENTO (Resistencia)

MITRE (Santiago del Estero)

VILLA CUBAS (Catamarca)

JORGE NEWBERY (Com. Rivadavia)

SAN JORGE (Tucuman)

MARONESE (Neuquen)

RACING (Trelew)

ALVEAR F.C. (Int. Alvear - La Pampa)

JORGE GIBSON BROWN (Posadas)

DEFENSORES DEL PRONUNCIAMIENTO (Colon - E.Rios)

LAS HERAS (Concordia)

NO esta confirmado el numero final de equipos del torneo. Por ahora son esos los invitados y no se sabe si habrá mas invitados.

Tienen tiempo hasta el Lunes a las 15:00 Hs. para aceptar, pero Ascenso del Interior estaria en condiciones de confirmar que los 11 clubes jugarían el Torneo Argentino B 2011/12. El Martes 19 podría haber novedades en cuanto al numero final del torneo.

En cuanto al formato, pueden ser zonas de 8, 9 o 10. Aun no hay ninguna confirmación al respecto.

15/07 - 8.00 Hs. Independiente de Tandil, el unico equipo en duda de los 48 iniciales, confirmo que va a jugar el torneo 2011/12.

CERESA CONFIRMA INVITACIONES

"Hemos invitado a San Jorge (Tucumán), Alvear (General Pico), Villa Cubas (Catamarca), Brown (Posadas), Defensores del Pronunciamiento (Colón, Entre Ríos), Mitre (Santiago del Estero), Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia), Sarmiento (Resistencia), Las Heras (Concordia), Racing (Trelew) y Maronese (Neuquén)”, dijo el presidente del Consejo Federal, Gustavo Ceresa en una entrevista realizada por el programa OLAFUTBOL de Radio (Sapiens 102.7),

-"Con esto ya solucionamos el problema en el sur. Después habrá que ver de cuántos equipos serán las zonas porque no me interesa si son de ocho o nueve.

-"Decidimos hacer zonas más chicas y cercanas. Había equipos de la provincia de Buenos Aires que tenían que viajar hacia el sur. Por eso barajamos la posibilidad de hacer una zona de cinco únicamente con equipos de la Patagonia a tres rondas, pero nos parecía una tontería. También había casos que equipos de Córdoba debían jugar en la provincia de Salta y viceversa.

-"La resolución que tomamos hablando con el presidente de AFA (Julio Grondona) fue invitar a clubes que había llegado lejos en el Torneo del Interior pero también se tomó en cuenta la infraestructura y la capacidad de gente que va a la cancha. Este último punto responde a que si un equipo llegó lejos y convocaba 150 personas por partido, sería fundirlo en caso que acepte jugar el Argentino B.

-"Con esto ayudamos a revivir algunos viejos clásicos y así ayudar a ciertas instituciones. En Catamarca se habla que Policial y Villa Cubas van a llevar 25 mil personas en cada partido. Seguramente que en Comodoro, Formosa y Santiago del Estero va a pasar lo mismo. Es una forma de paliar la situación económica.

-"A los equipos que ganaron la categoría por derecho deportivo les digo que piensen en diferentes cuestiones. ¿Qué me dice Ferro de Olavarría si tiene que ir al sur? Supongamos que Bahía Blanca se bajen, el que sigue es Ferro y en lo económico significaría una erogación de dinero muy grande. En Santa Fe están que trinan pero nosotros tenemos que buscar mejor la solución para todos. Algunos estarán a favor y otros en contra. Los que viajaban poquito no estarán contentos pero a otros les tocaba distancias muy largas y no voy a permitir que se funda ningún equipo.

-"Queremos que los equipos del Argentino B no se molesten porque sentimos que había que tomar decisiones políticas. Notábamos que se nos estaba cayendo el torneo. Inicialmente esta competencia contaba con 64 equipos y con los descensos llegamos a 48. Así fue como estábamos perjudicando a las instituciones. Esto no significa que va a costar más ascender. No tiene que ver con lo deportivo, no pasa por ahí. Cuando uno tiene un buen plantel puede ascender por derecho deportivo. Tienen que entender que tenemos que gobernar para la mayoría.

EL INICIO DE LOS TORNEOS

-"Ya citamos a la Comisión del Argentino A. El próximo martes a las 15.30 se definirá cómo se va a jugar. Se va a jugar a dos ruedas y ahora se está discutiendo cuantos pasan y quienes jugarán la reválida. Hay que definir el reglamento y avanzaremos luego en el Argentino B, con las invitaciones, la diagramación de las zonas y la fecha de inicio que sería en el mes de septiembre.-"Queremos que los equipos del Argentino B no se molesten porque sentimos que había que tomar decisiones políticas. Notábamos que se nos estaba cayendo el torneo. Inicialmente esta competencia contaba con 64 equipos y con los descensos llegamos a 48. Así fue como estábamos perjudicando a las instituciones. Esto no significa que va a costar más ascender. No tiene que ver con lo deportivo, no pasa por ahí. Cuando uno tiene un buen plantel puede ascender por derecho deportivo. Tienen que entender que tenemos que gobernar para la mayoría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario