viernes, 5 de agosto de 2011

Poco sustentable la respuesta de la Liga a los dichos de Presidente de For Ever.

Luego de las declaraciones de Héctor Gómez, presidente de For Ever, la Liga Chaqueña salió al cruce mediante un comunicado que lleva la firma del presidente Ángel Gigli y el secretario Hugo Mac Farlane. Manifiesta no haber recibido la suma que For Ever dijo y que lo “realmente aportado por Chaco For Ever es $ 43.354”. Esta suma dice el comunicado suple los gastos telefónicos, insumos, impuestos, comunicaciones, que su participación el certamen demanda. La verdad una locura, si bien las comunicaciones telefónicas están caras, esta excusa es una vergüenza más de la entidad liguista.

Días atrás Héctor Gómez aseguró que la Liga Chaqueña era solo un ente recaudador, y que la institución que preside había aportado 100 mil pesos a lo largo de la temporada 2010/11 del Argentino B. El beneficio tiene que ver con las reglamentaciones vigentes.

En el comunicado emitido ayer, manifestaron que “quizás el club haya recaudado más de lo que declaró, por ende aportado menos, y de ser así estaríamos frente a un fraude reglamentario”. Otros de los fundamentos que expresa es que las declaraciones forman parte de una campaña de agravios y desprestigio hacia la entidad madre del fútbol chaqueño.

Por otro lado, manifiesta que quizás este yerro sea consecuencia de su ignorancia supina, no compatible con el alto cargo que ostenta en un club de tanto prestigio y trayectoria.

Señala además que la Liga Chaqueña de Fútbol es una entidad sin fines de lucro, y no un comercio con fines económicos. Finalmente la institución se solidariza con los clubes que directa o indirectamente fueron atacados por el señor Gómez.

Con respecto al aporte del 10% que deben realizar los clubes que participen del certamen federal dice: el aporte es obligatorio y responde a dos elementos sustanciales. Por un lado porque el equipo deja de participar con su mejor equipo en la Liga local, por lo que ese porcentaje se convierte en una indemnización. Y por otro, que la participación del club en dicho campeonato le ocasiona a la entidad gastos extras como telefonía, insumos, impuestos, comunicaciones entre otros ítems.

Según la Liga Chaqueña lo realmente aportado en la temporada 2009/10 por Chaco For Ever es $ 43.354. Detallando: Sportivo Patria (5/9/09) $ 1956; Colegiales (19/9/10) $ 1049; Sarmiento (10/10/10) $ 2099,10; Atlético Paraná (7/11/10) $ 1554,30; Mandiyú (28/11/10) $ 3.140.70; Guaraní A, Franco (12/12/10) $ 900; Sportivo Patria (23/1/11) $ 1.071,20; Colegiales (6/2/11) $ 1.480,70; Sarmiento (20/2/11) $ 1.688,60; Atlético Paraná (13/3/11) $ 2.160,20; Mandiyú (27/3/11) $ 2.566,50; Guaraní A. Franco (9/4/11) $ 845; La Emilia (17/4/11) $ 2.863,50; Defensores de Belgrano (30/4/11) $ 3.715,20, Atlético Paraná (29/5/11) $5.100 y Gimnasia y Tiro (29/5/11) $ 11.256.

Finalmente señala que a través de esas declaraciones “se desconoce la cooperación y ayuda que brindó la Liga y sus clubes asociados a For Ever, en los momentos más aciagos y terminales de su vida institucional, que además trasuntan dosis de soberbia, autoritarismo y creencia de pertenecer a una casta superior que nos recuerdan antiguas actitudes que lo llevaron a la quiebra; si bien esas conductas se repiten en el señor presidente, rogamos que no se llegue al mismo final por el bien de una institución tan grande y señera en el fútbol local, regional y nacional.

La verdad, que más allá de que $ 43.354 esta lejos de los 100 mil pesos, no deja de ser una suma importante la que aporta Chaco For Ever. Y la pregunta que se estará haciendo usted amigo lector es. ¿Tanto han gastado en teléfono, en insumos, impuestos? Al menos deberían cambiar la empresa de telefonía entonces porque en realidad “están gastando mucho en For Ever”. Por otra parte, como es eso que For Ever debe pagar una indemnización por jugar un Argentino B, que es organizado por AFA- Consejo Federal o sea quienes están por encima de la Liga Chaqueña. La ignorancia y poca iluminación mental de quienes redactaron la misiva, sumado a quienes pusieron la firma dejó al descubierto la suma que recibe la entidad de los clubes que participan en torneos federales. Queda a su criterio este nuevo papelón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario